Sunday, 16 de June de 2024

Nota Roja

Viable revertir nombramiento de Carrancá como fiscal: Puebla Libre

Los integrantes de Puebla Libre - Foto: EsImagen

Miembros de la organización aseguraron que el nombrambiento del procurador como fiscal hasta 2022 es una “chicanada”, pues pone en riesgo las garantías de los ciudadanos.

Por Edmundo Velázquez / @mundovelazquez / / Ciudad de Puebla

El nombramiento de Víctor Carrancá Bourget como Fiscal en Puebla hasta el año 2022 puede ser revertido según consideraron miembros de la organización Puebla Libre, frente que congrega a distintas organizaciones opositoras al gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas.

Los activistas consideraron una “chicanada” la designación de Carrancá como un fiscal transexenal, por lo que adelantaron que procederán en contra de los diputados que aprobaron esta figura jurídica.

En rueda de prensa, activistas como Rosa Márquez y Jorge Spíndola, del Movimiento Nacional por la Esperanza; y Marco Mazatle Rojas y Ricardo Jiménez Ávila, del Movimiento por la Alternativa Social (MAS) advirtieron que buscarán el camino legal para que los diputados locales sean inhabilitados por avalar estas medidas.

Los integrantes de Puebla Libre aseguraron que Víctor Carrancá Bourget aterroriza a la población y utiliza la PGJ como “garrote político”:

Aprobar una reforma constitucional que permita que la Procuraduría se convierta en Fiscalía, con los excesos que ya tenemos conocimiento de Carrancá, pone en peligro a la ciudadanía de tenerlo siete años más en el cargo, independientemente de quién gane las próximas elecciones”, dijo Jorge Spíndola

La mayor crítica a Carrancá es precisamente el papel que desempeñó durante la investigación de los hechos ocurridos en Chalchihuapan el 9 de julio del 2014 cuando “de manera burda y muy torpe intentó encubrir el crimen que cometió el gobierno del estado de Puebla en contra del niño indígena José Luis Tehuatlie Tamayo”.

A través de Carrancá, el gobierno del estado mantiene a alrededor de 200 presos y procesados  políticos cuyo delito ha sido no coincidir con el gobierno del estado", señaló Spindola.  

Además, Puebla Libre anunció la realización del Foro “La  situación de los derechos humanos en Puebla”, que se celebrará el próximo 10 de diciembre a las 9:30 horas, en la Casa del Caballero Águila (4 Oriente 1) de San Pedro Cholula, esto a propósito del aniversario de la fundación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948.

COMENTARIOS