Saturday, 15 de June de 2024

Municipios

Esposas de policías acusan al edil de Amozoc de encabezar mafia de chupaductos

- Foto: Especial

Elementos de la corporación amagan con exhibir videos y fotografías que comprometen al comisario y al regidor de Gobernación. Aseguran que el edil José Cruz Sánchez está al tanto de todo lo que hace el encargado de la seguridad en el municipio, Raúl Moreno quien ordena resguardar determinadas zonas 

Por Diario Cambio / /

Elementos de la policía municipal acusan que la detención de sus compañeros el pasado jueves es injusta, ya que los protectores de las bandas dedicadas a la “ordeña” de ductos de Pemex siguen libres, por lo que amenazan con exhibir videos y fotografías de los verdaderos culpables.

Tras la detención de ocho policías municipales, algunos elementos que siguen laborando en la corporación denunciaron al edil José Cruz Sánchez, como el principal protector de los llamados “huachicoleros”, ya que acusan que él es responsable de la seguridad en el municipio y debe saber lo que hace su comisario.

La semana pasada la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió la carpeta de investigación 260/2016/UF2 04, por los delitos de privación ilegal de la libertad, portación de arma de fuego, usurpación de funciones, robo agravado y lesiones dolosas en contra de Miguel Feliciano G de 29 años de edad; Alberto G de 24 años; Miguel Ángel E de 30 años; Juan R de 36 años; Josué V de 34 años; Juan Antonio H de 46 años; Fernando Iván F de 27 años; y Sergio Z de 33 años de edad.

Inicialmente se dijo, que los detenidos, estaban involucrados con las bandas que comercializan el combustible que ordeñan a los ductos, sin embargo, más tarde la fiscalía emitió un boletín, en dónde menciona los delitos que se les imputan a los asegurados.

En entrevista con CAMBIO Regionales, algunos elementos defendieron a sus compañeros detenidos y argumentaron que tienen videos, fotos e incluso mensajes que comprometen al comisario de la policía municipal, Raúl Moreno y al regidor de Gobernación, Benjamín López.

“El responsable de todo es el comandante Raúl Moreno, de él salen las órdenes para resguardar tal o cual zona, él no podría hacer las cosas solo, pues el presidente se daría cuenta, por eso es que es evidente, que el señor José Cruz, sabe todo lo que pasa, porqué él es el primer responsable de la seguridad y debe saber todo lo que hace el comisario”, expresó uno de los entrevistados.

Explicaron que la situación en la que laboran es precaria, carecen de armas, no están todos adscritos a la licencia colectiva para la portación de arma de fuego, e incluso, a algunos no les han dado de alta su Clave única de Identificación Policial (Cuip).

“No tenemos prestaciones, no tenemos armas, son pocas las patrullas, y todavía, si algo sale mal, nosotros somos los responsables. Por eso nadie quiere reclutarse, porque es una responsabilidad muy grande con la que se carga”, agregó, uno de ellos.

Policías detenidos sólo recibían órdenes: esposas

Los verdaderos culpables, los que realmente están trabajando y protegiendo a los huachicoleros siguen operando al frente del Ayuntamiento de Amozoc, acusaron tres de las esposas de los siete policías municipales que fueron detenidos la madrugada del jueves pasado por elementos de la Policía Estatal, en la junta auxiliar San Salvador Chachapa.

Entrevistadas por CAMBIO Regionales señalaron que el principal operador y protector de los que se dedican a ordeñar los ductos de Pemex y comercializar el combustible de manera ilegal, es el comisario de la Policía Municipal Raúl Moreno Rojas, quien –sostienen- no trabaja solo, sino que lo hace junto con el regidor de Gobernación, Benjamín López, ambos solapados por el edil, José Cruz Sánchez Rojas.

“No sabemos si José Cruz está trabajando directamente con los ‘huachicoleros’, lo que si es cierto, es que sabe de los negocios del comisario, Raúl Moreno. Los policías sólo recibían órdenes, es lamentable que se les haya usado de carnada, para que los verdaderos culpables sigan en libertad”, expresó una de las entrevistadas.

Lee la nota completa en Diario Cambio

COMENTARIOS