Saturday, 15 de June de 2024
Miércoles, 24 Junio 2015 14:46

En 15 días PAN fijará postura sobre matrimonios gays en Puebla

Jorge Aguilar Chedraui declaró que en un plazo máximo de 15 días comenzarán a revisar la resolución del máximo tribunal que modifica el Artículo 294 del Código Civil para permitir las uniones igualitarias. 

Por : Jesús Viñas / @jess15710 , Puebla, Puebla

Los diputados de la bancada del PAN en el Congreso Estatal fijarán su postura sobre la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo en un plazo máximo de 15 días, reveló el coordinador del grupo legislativo blanquiazul, Jorge Aguilar Chedraui.

En entrevista posterior a la Sesión Ordinaria de este miércoles, el morenovallista dijo que será en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, la cual preside Víctor León Castañeda, donde se ponga a discusión la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Agregó que los legisladores de Acción Nacional tienen que ser respetuosos de la ley y por tal motivo deben de actuar en favor para que se pueda modificar el Artículo 294 del Código Civil y así se permita la unión igualitaria. 

Básicamente se estaría estudiando a detalle la legislación y se estaría convocando a comisiones en breve.  Lo que puedo señalar es que el grupo legislativo de Acción Nacional es respetuoso de la ley y que actuaremos en consecuencia, específicamente y con detalle lo haremos en cuanto sesione la comisión y haya un estudio”, asentó.

Aunque no abundó en detalles sobre si está a favor o en contra de esta modificación, Aguilar Chedraui comentó que el dictamen de la Corte “es una médula espinal” para que el PAN someta a análisis tal legislación.

No me adelantaría con decir cuándo, pero puedo señalar que estará habiendo una sesión de comisiones y estará platicándose el tema y que el grupo legislativo es respetuoso de la ley. Estamos viendo a que nos lleva esta definición para empezar a debatir y por supuesto que el argumento legal de la Corte será una médula espinal de la decisión que se tome”, puntualizó.

Lo anterior fue respondido por el morenovallista luego de que el pasado viernes 12 de junio la Suprema Corte determinó que cualquier ley que prohíba el matrimonio gay es inconstitucional, por lo que todos los Congresos deben de modificar su Código Civil para permitir dicha unión.

El dictamen de la Corte publicada en el Semanario Judicial estipula que: "la Ley de cualquier entidad federativa que, por un lado, considere que la finalidad del matrimonio es la procreación y/o que lo defina como el que se celebra entre un hombre y una mujer, es inconstitucional".

Cabe recordar que el pasado jueves 11 de junio la diputada del PRD, Socorro Quezada Tiempo presentó en Sesión Ordinaria del Congreso una iniciativa para cambiar el Artículo 294 y así permitir el matrimonio gay en la entidad.

Días más tarde, el panista Franco Rodríguez aceptó que la aprobación del matrimonio gay en Puebla no es un tema que la bancada del PAN tenga en sus manos; sin embargo, se mostró a favor de que en Puebla se establezcan los mecanismos adecuados para el respeto a los derechos humanos y a la no discriminación.