Thursday, 30 de May de 2024
Miércoles, 25 Marzo 2015 04:00

Guillotina morenovallista llega al Poder Judicial: 700 burócratas serán despedidos

 
Además magistrados se recortarán el sueldo un 10 por ciento, jueces un 7.5 y secretarios de acuerdos un 5 por ciento
Por : Edmundo Velázquez / @mundovelazquez , Ciudad de Puebla

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano copió la estrategia del gobierno morenovallista y en las próximas horas anunciará el despido de al menos 700 burócratas del Poder Judicial so pretexto de los recortes presupuestales aplicados por el gobierno federal.

Fuentes del TSJ informaron a CENTRAL que, además, Flores Toledano, planea reducir el sueldo de los magistrados en un diez por ciento, el de los jueces en un siete punto cinco, y el de los secretarios de acuerdos de los juzgados en un cinco por ciento.

La semana pasada el gobierno de Rafael Moreno Valle despidió a 500 trabajadores, con el pretexto de que el recorte presupuestal de la Federación impide mantenerlos en la nómina. En lo que va del gobierno morenovallista, 14 mil burócratas han perdido su trabajo como “medida de austeridad”.

Sin embargo, CENTRAL publicó que el argumento es falso, puesto que documentos oficiales del gobierno revelan que cada uno de los cargos fue ocupado por personal de confianza y por honorarios, y que incluso el número de empleados se incrementó al pasar de 19 mil 355 trabajadores, al inicio del gobierno, a 20 mil 66 en este año.

La estrategia del recorte de personal en el Poder Judicial, fue dada a conocer por Flores Toledano a través de sus subalternos, a quienes pidió que se notificara a magistrados y jueces sobre los recortes. 

Según señalaron empleados del Poder Judicial en distintos juzgados, vía telefónica se les notificó la medida;  previamente esta tambíen fue anunciada en las salas penales y civiles de los magistradosLos empleados del Poder Judicial a los que tuvo acceso CENTRAL aseguraron que prácticamente el recorte es ya un hecho.

Sin embargo, aunque la decisión administrativa pasó por todos los magistrados del Poder Judicial en cabildeo previo, el próximo jueves se dará a conocer formalmente en el pleno que se realiza cada semana. La disminución salarial correría, de acuerdo a lo comentado por los empleados del Tribunal Superior de Justicia a partir de la primera quincena laborable de abril del 2015. 

Es importante destacar que el recorte presupuestal se anunció a un mes de que el gobernador,  Rafael Moreno Valle Rosas, prometió a los magistrados que los fondos del Poder Judicial en Puebla no serían tocados debido a que trabajan ya con muy poco presupuesto. 

Sin embargo, según datos de los propios trabajadores de los juzgados la medida administrativa fue tomada desde la presidencia de Flores Toledano para poder ajustarse al ejercicio presupuestal del 2015. 

El 10 de marzo pasado, en entrevista, el presidente del Tribunal Superior de Justicia admitió que “se evaluaban una serie de medidas para poder ajustarse a la realidad que México presentaba en materia financiera” y que de ser necesarios recortes de salarios o de personal se harían “si así se requiere”. 

―¿Los jueces también podrían? ―se le preguntó entonces a Flores Toledano. 

―Estamos evaluando. No tengo un tema en específico en donde podamos señalar que ya se va a tomar esa determinación, pero sí es una preocupación el ajustarnos a la realidad que estamos viviendo (…) Una serie de medidas para bajar el gasto operativo, optimizar recursos.