Monday, 17 de June de 2024
Lunes, 27 Enero 2014 22:55

Boicot informativo: el arma de Moreno Valle y Crisanto contra los medios críticos en Puebla

Durante 6 días consecutivos, la dirección de Comunicación Social del gobierno de Rafael Moreno Valle, encabezada por Fernando Crisanto, ha ocultado la agenda pública del mandatario a medios críticos y sólo ha invitado a medios afines para la cobertura de los eventos.

Por : Daniela Máximo García / @DannyMaximo

Durante 6 días consecutivos, la dirección de Comunicación Social del gobierno de Rafael Moreno Valle ha instaurado un cerco informativo en la entidad en contra de los medios de comunicación críticos de la administración morenovallista, pues ha ocultado la agenda pública del gobernador invitando vía telefónica sólo a los medios afines al mandatario estatal como: El Sol de Puebla, Milenio, Puebla TV y Síntesis.

El vocero y coordinador de Enlace de Medios del gobierno de Puebla, Fernando Crisanto se ha encargado de “bloquear” a medios como: CENTRAL, Cambio, Intolerancia, e-consulta, La Jornada de Oriente, Status Puebla, Lado B y el Heraldo de Puebla cuyos reporteros no son informados sobre la agenda y, mucho menos, convocados a las giras.

Fernando Crisanto es periodista desde hace 35 años y antes de trabajar para el gobierno del Estado se desempeñó como director en Milenio, Cambio, Puntual y, recientemente, fundó el portal NG Puebla.

El boicot a medios críticos inició el 20 enero, fecha en que la dirección de Comunicación Social convocó a sólo 4 medios de comunicación para viajar a Hueytamalco, en donde el alcalde de dicho municipio, Joaquín de la Rosa Martínez destapó a Moreno Valle para la presidencia de la República en 2018.

Al día siguiente, el 21 de enero, el mandatario local asistió con sus medios preferidos a San José Chiapa para dar el banderazo de salida para la construcción del camino de acceso de la zona industrial de la armadora de autos de lujo Audi, evitando invitar a otros medios vía correo electrónico —como regularmente se hace— y una vez más se contactó vía telefónica a los medios favoritos.

Fue el miércoles 22 de enero cuando el mandatario estatal estuvo de gira por Zacatlán, y una vez más la agenda pública de Moreno Valle se dio a conocer sólo vía telefónica a los medios seleccionados para la cobertura del evento.

Por cuarto día, el jueves 23 de enero el también presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) inauguró la construcción del acceso posterior vehicular de la planta Volkswagen con los medios seleccionados.

Ese  día anunció que será a finales de 2016 cuando se concluya la rehabilitación y modernización del Periférico Ecológico, ya que para este año el gobierno privilegiará la construcción del Distribuidor D9.

El cerco informativo continuó hasta el viernes, cuando el gobernador viajó a Ahuazotepec dónde aseguró que el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) recibirá en los próximos días dichos recursos para resarcir los daños en los 31 municipios que provocaron el huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”.

Asimismo, el lunes 27 de enero  los medios que han sido complacientes con la administración morenovallista fueron invitados vía telefónica, una hora antes de que partiera el transporte del gobierno del estado a la gira que se llevó a cabo en Tlatlauquitepec.

La titular de la Jefatura de Información, Claudia Lemuz, quien antes de trabajar para el gobierno amasó una larga carrera como reportera en diversos medios de comunicación, arguyó un “error” y sólo explicó a CENTRAL que revisará nuevamente las listas de los medios poblanos para que “todos sean invitados”.

Este medio de comunicación también fue bloqueado para la cobertura del Tercer Informe de Labores del mandatario estatal, pues a pesar de haber solicitado las acreditaciones necesarias para el evento, el día del informe personal de la dirección de Comunicación informó que los reporteros no aparecían en el listado.

El pasado jueves 23 de enero, el periódico Cambio dio cuenta del boicot informativo del que ha sido objeto por parte de la dirección de Comunicación Social, a cargo de Fernando Crisanto.