Monday, 17 de June de 2024

El Puente Romano

Miércoles, 24 Abril 2013 22:45
Juan Carlos Fernández

Terrorismo Reload

Por :
  • Imprimir
  • Email

Columnas Anteriores

 

Los atentados en el maratón de Boston han resucitado al terrorismo, por si alguien no se acordaba que existía, de alguna u otra forma tarde o temprano reaparece, para avisarle al mundo libre que nunca será perfecto, que el miedo está latente y es parte de sus entrañas.

Cuantas personas habrán ido solo a hacer ejercicio, a cumplir el objetivo por el cual trabajaron mucho de correr un maratón completo. Otros fueron a acompañar a algún ser querido o tan solo a ver quien llegaba primero a la meta y se llevaba el premio, pero oh desgracia, la acción de dos desequilibrados les mutiló vidas, piernas, cuerpos  y sueños.

EL PUEBLO CHECHENIO

Cuando escuché que los autores del atentado eran los hermanos, Tamerlan y Dzhokhar Tsarnaev de origen Checheno, me pareció que su nacionalidad tenía mucho que ver con su accionar. El pueblo Checheno nunca se ha considerado parte de Rusia y cuando se desintegró la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas, Chechenia también quiso separarse de los rusos, pero no se lo permitieron alegando su pertenencia histórica, considerando que su inclusión en territorio ruso no proviene de la creación del bloque soviético.

Los chechenos han visto a Rusia como una dictadura opresora de su pueblo, desde la 2da guerra mundial se les considero traidores, por apoyar a la invasión nazi, y no es que fueran fans de Hitler, sino que aplicaron aquella frase de que “Los enemigos de nuestros enemigos son nuestros amigos”, acción recurrente en cualquier guerra. A partir de 1999 Moscú sufrió severos ataques departe de insurgentes Chechenos. Fue la peor pesadilla de Vladimir Putin en el poder.

Ya que los autores de lo de Boston no son estadounidenses de origen y a su disgusto son rusos, inmediatamente pensé en la Yihad Islámica o en AlQaeda porque si la nacionalidad de los psicópatas hubiera sido Yemenita o Libia estarían muriendo miles de inocentes en el país de origen como sucede siempre que hay que reactivar la industria del armamento estadounidense.

Con respecto al hermano menor y único sobreviviente se debate si será juzgado como criminal o como enemigo de guerra, lo cual es indiferente, no creo que modifique ni el veredicto ni la percepción de culpabilidad de este checheno, que tiene de dos sopas o cadena perpetua o pena de muerte.

CALDO DE CULTIVO

El hecho que los rusos Tsarnaev vivieran en Estados Unidos, sin duda ha sido un ingrediente primordial para el atentado. Ahora tiene otra perspectiva basado tan solo en la nacionalidad de los bárbaros, pero psicópatas en E.U. sobran. Cualquiera puede comprar armas de alto calibre y hacer una matanza en una escuela o universidad y adquirir la personalidad de un trastornado Guasón y ponerse a ejecutar cine videntes en al premier de Batman.

Algo tiene el sueño americano que genera gran nivel de vida, pero no me atrevería a decir con exactitud qué, también enerva, degenera y trasquila la mente de algunos de los que ahí viven, para traducirlo en tragedias.

VIVIENDO EL TERRORISMO

El terrorismo como otras plagas modernas, es una forma de vida en algunas zonas muy específicas del mundo. Por todos lados hay grupos inconformes, fanáticos y dispuestos a todo. Tel Aviv, Londres, Morelia, Madrid, Buenos Aires, New York, San Sebastián, Moscú o Bogotá han sido blancos terroristas de diferentes cruzadas.

Un buen amigo proviene de la región española donde la ETA tiene su principal aposento. El fue jugador de pelota vasca, “Pelotari”. El principal motivo por el que ingreso al deporte cuenta, fue que su padre lo impulso día a día para que no participara en política, que en esa región significa “Independencia” por cualquier vía.

Un amigo reportero hizo una investigación sobre los etarras presos y relata que dentro de las prisiones eran intocables, es decir que la mafia que controla el penal no se mete con ellos, y es lógico, al otro día podrían perder todo y a todos los que tengan al otro lado del muro.

No sé cual sea la estrategia adecuada para combatir al terrorismo, ese enemigo silencioso que llega cuando nunca se le espera.