Thursday, 30 de May de 2024

Feminicidios

#25noviembre Con jornada nocturna, feministas exigen más seguridad y alto a la violencia hacia las mujeres en Puebla

- Foto: Especial

Está noche feministas de Puebla realizan actividades performance, proyecciones, micrófono abierto para denuncia y lectura de poesía en el Sendero de la Mujer, ubicado a un costado del Teatro Principal 

Por Ilse Contreras /@Se_GatoPardo / / Puebla, Puebla

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra la Mujer, declarado por la ONU, un grupo de mujeres feministas realizaron la "Jornada Nocturna contra las Violencias" para exigir más seguridad para las mujeres en las colonias y municipios de Puebla y un alto a las agresiones de género.

En entrevista con CENTRAL, Camelia Isabel apuntó que la seguridad es responsabilidad del gobierno estatal por lo que debería garantizar la vida de hombres y mujeres, por ello dijo en cada una de las actividades está implícito este reclamo.

El gobierno es quien debe garantizar la vida de sus ciudadanos y ciudadanas, no lo hace, entonces estamos denunciando las violencias y los feminicidios".

Asimismo acusó que en los 77 feminicidios de este año, las autoridades han mantenido los casos en total impunidad.

Agregó que decidieron realizar las actividades por la noche ya que es una manera de simbolizar la "prohibición" hacia las mujeres de salir ante la inseguridad que se vive en el estado, ya que corren el riesgo de ser hostigadas y asesinadas.

Ese es el sentido de tomar la noche, decir la noche es nuestra no tenemos miedo y si lo tenemos algunas lo vencemos porque necesitamos estas actividades en todos los lugares, sentidos y tiempos. No más prohibiciones para la mujer aquí en Puebla".

Por su parte, Estefania Flores indicó que realizan actividades en el Sendero de la Mujer, como el performance "La llorona" y la proyección de la película "El Vuelo de las Mariposas", la historia de tres hermanas brutalmente asesinadas en República Dominicana el 25 de noviembre de 1960 por estar en contra de la dictadura.

Además dijo que habrá videos de denuncia sobre el maltrato hacia las mujeres y la indiferencia de las autoridades, así como micrófono abierto y lectura de poesía.

COMENTARIOS