Saturday, 01 de June de 2024
Martes, 29 Septiembre 2015 19:36

Identifican a ladrón de hidrocarburo ejecutado por el Ejército

A pesar de que el Ejército Mexicano negó un operativo en Tepeaca donde habría muerto un presunto ladrón de hidrocarburo, trascendió el aseguramiento de 13 camionetas de redilas en la misma zona.

Por : Edmundo Velázquez/ @mundovelazquez , Ciudad de Puebla

El hombre presuntamente ejecutado por el Ejército Mexicano en la zona de San Lorenzo La Joya, población perteneciente a Tepeaca, fue identificado como Humberto León Pérez, de 33 años de edad, quien presuntamente tenía una bodega para almacenar combustible de procedencia ilícita.

De acuerdo a lo publicado por el portal e-consulta el presunto ladrón de combustible estaría vinculado con una de las bandas de "chupaductos" más importantes de la zona conocida como “Los Culones”, a quienes pertenecía la bodega que explotó el pasado mes de mayo en San Antonio Tlacamilco, perteneciente a Acajete.

Según el comandante de la 25 Zona Militar, el general de Brigada Marco Antonio Guerrero Corona ningún elemento castrense participó en la ejecución extrajudicial de Humberto León Pérez ni tampoco llevó a cabo operativos en la región de Tepeaca. Sin embargo, este día trascendió que en Tepeaca fueron ubicadas 13 camionetas de redilas que transportaban contenedores de combustible robado, los cuales fueron resguardados por  militares.

Cabe señalar que en el más reciente operativo en la zona no hubo ningún detenido ni tampoco fueron ubicadas tomas clandestinas, a pesar de que en los municipios de Tepeaca, Acatzingo, Esperanza y Zacatepec es donde se ha detectado el mayor índice de robo y venta ilegal de combustible.

Fue en este mismo municipio que Marco Antonio Estrada López, en ese entonces director de la Policía Estatal, fue descubierto como principal protector de una red de robo de hidrocarburo. Estrada López fue detenido el 14 de julio por elementos del Ejército Mexicano, la Procuraduría General de la República y trabajadores de vigilancia de Petróleos Mexicanos.

Tras su detención trascendió que el entonces secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas habría encubierto a los integrantes de esta red de servidores públicos coludidos con el robo de hidrocarburo. situación que derivó en la renuncia al gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas.