Ya no te preocupes por ocultarte en las videoconferencias o prender tu cámara para evitar las críticas, pues la lipopapada es un procedimiento que ya se lleva a cabo en Puebla y la doctora Mayté Lagos realiza este procedimiento de forma profesional.
A raíz de la pandemia de coronavirus, el trabajo digital se intensificó, lo que aumentó de manera drástica el uso de las videoconferencias y, con ellas, que muchas personas no se sintieran cómodas al ver su rostro.
Al consultorio de la doctora Mayté Lagos, experta en tratamientos antiedad mínimamente invasivos, llegaron decenas de pacientes quejándose porque, como consecuencia de las videoconferencias, se percataron que tenían una papada prominente.
Nos pasó mucho en pandemia, los pacientes empezaron a ver que tenían un bulto cuando salían en la cámara y les causaba molestia”, explicó Mayté Lagos en su consultorio, ubicado en Torres Médicas Angelópolis.
Al mismo tiempo, brindó la solución más rápida, económica y efectiva: la lipopadada.
¿Qué es la lipopada?
Mayté Lagos dijo que es “un procedimiento que mediante el uso de una cánula extraemos bastante tejido graso del área a nivel cervical, o sea del cuello”.
En el caso de la técnica que yo manejo, me gusta adelgazar tres partes que están justo debajo del mentón sobre el reborde mandibular, eso hace que el rostro también se vea un poco más perfilado y más definido, se logra definir sutilmente el ángulo mandibular y también cuello. Me gusta adelgazar el cuello para que el resultado sea totalmente estético”.
El procedimiento también conocido como liposucción de papada es muy rápido, dura de media hora a cuarenta minutos y se requiere una preparación previa mínima, que básicamente se reduce a no haber consumido anticoagulantes al menos cinco días previos a la intervención.
Quienes se someten a un procedimiento de lipopapada y bichectomía pueden regresar a sus actividades laborales el mismo día que fueron intervenidos.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Los cuidados posoperatorios son mínimos, básicamente usar un vendaje especial en la mandíbula durante 48 horas y no realizar actividades deportivas o físicas intensas durante 14 días.
Hay quienes piensan que este tipo de intervenciones sólo son para personas superficiales, pero en realidad son altamente recomendables para la salud emocional, dado que está comprobado científicamente que favorecen el aumento de la autoestima y la seguridad personal.
Quienes se someten a una liposucción de papada reducen entre cinco y diez años su apariencia física, es decir, lucen mucho más jóvenes con una intervención que sólo requiere anestesia local y menos de una hora para su realización.
La doctora Mayté Lagos, médico cirujano y partero con Maestría en medicina estética y antienvejecimiento, cobra 6 mil 500 pesos por la realización de una lipopapada en Puebla.
No obstante, en el mercado hay muchas estilistas o personas sin ningún tipo de estudios médicos que realizan este tipo de prácticas a muy bajo costo, pero con nula instrucción y cuidados, por lo que llegan a arriesgar la vida de los pacientes.
Acude con una especialista como Mayté Lagos
Le preguntamos a la doctora Mayté Lagos cuál es su recomendación para que las personas eviten arriesgar su salud con personas sin preparación profesional y esto nos respondió:
Deben corroborar la cédula profesional del médico que se los va a realizar, verificar que se aplique el procedimiento en un lugar certificado, que inspire confianza, porque muchos también lo realizan en casa, incluso en estéticas, en spas, y no debe ser así, deben verificar que sea un lugar donde sí trabajen profesionales de la salud”.
Advirtió además que si bien se trata de un procedimiento de mínimo riesgo, cualquier intervención médica no está exenta de complicaciones, por lo cual es de suma importancia que un médico profesional esté a cargo de la intervención, por si llegaran a ocurrir.
Es importante tomar en cuenta que, siempre puede haber complicaciones, pero un médico profesional sabe lidiar con éstas y darles una solución”.
Por ello, en su caso siempre realiza una entrevista previa a la lipopapada para así conocer el historial médico del paciente y evaluar si es o no un candidato para este procedimiento.
Necesito saber qué medicamentos está tomando, si hay algo que pueda provocar un efecto no deseado. Si al estar interrogando a mi paciente detecto que hay algún problema o algo que nos eleve el riesgo de una complicación, entonces no sería candidato”, agregó.
Te puede interesar: