Nuestra psicóloga de cabecera, Betzabé Vancini dio unas recomendaciones para detectar a tiempo a una persona que pueda caer en tendencias suicidas y mencionó que Puebla ocupa el segundo lugar nacional en adolescentes que deciden quitarse la vida.
Este 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio y lamentablemente Puebla ocupa el segundo lugar en esta tendencia entre adolescentes: “Y no hay suficientes instancias y apoyos para atender a todas las personas que padecen una depresión profunda”, dijo nuestra especialista a través de un video.
Y dio unos tips para ayudar a detectar a personas que están inmersas en una profunda depresión y que puede derivar en quitarse la vida. Por ejemplo:
Cambios en su apetito
Puede dejar de comer o comer demasiado.
Sueño
Pasa mucho tiempo dormido o tiene insomnio.
Cambia sus hábitos sociales
Se aísla de las personas.
Deja de disfrutar de las cosas que normalmente hacía.
Deja de practicar algún deporte.
Deja de convivir con sus amigos.
Son personas que están mucho tiempo en redes sociales y luego se desaparecen.
Tienen conductas auto lesivas
Manejan a alta velocidad.
Usan palabras o ideas que remite al suicidio, deseos de muerte, hacen bromas suicidas.
Se cortan.
Por lo que recomienda que si has detectado alguna conducta así en alguna persona cercana a ti o en tu propia persona, te acerques a un especialista pues una llamada puede marcar la diferencia y salvar la vida.