Se dice que conocemos más del Universo que de lo que hay en el fondo de los océanos. Aunque viendo lo bonita que son las estrellas y lo que sale del fondo del mar cada vez que hay noticias nuevas quizá sea mejor así.
Roman Fedortsov es un pescador ruso de la ciudad de Múrmansk, al noroeste del país muy cerca de la frontera con Finlandia y Noruega, que desde hace poco más de un año se está dedicando a subir a Twitter las fotografías de todos los bichos que captura con su barco en el Mar de Barents. Y dan mucho miedo.
Su historia se ha hecho conocida después de que esta semana el medio Moscow Times recogiera varias de sus imágenes, que van desde lo que parecen peces de las profundidades a literalmente aliens o algo peor.
Fedortsov acompaña sus fotos de comentarios jocosos como "mira qué amigo me he encontrado" u "hoy cenaré bien", y la pega sobre su trabajo (que quizá pueda estar abriendo nuevas puertas en la divulgación) es que por el momento ningún medio o investigador ha catalogado todos los animales que muestra.
Sin embargo, en Twitter varios usuarios le han ido ayudando a identificar algunos de ellos. Este que vez por ejemplo es un tiburón anguila o clámide, una especie poco común que se ha llegado a ver a 1.500 metros de profundidad y cuya distribución también toca la costa atlántica de la península ibérica.
Для вновь "прибывших" на борт-очередной подводный хищник #промысел #рыба #фото_с_борта_судна pic.twitter.com/o8j1EzTTRZ
— Роман Федорцов (@rfedortsov) 16 de diciembre de 2016
Всем удачного дня! pic.twitter.com/ScrNHdDM9c
— Роман Федорцов (@rfedortsov) 1 de noviembre de 2016
@IEEE_English это еще няшка, из того, что держал в руках) pic.twitter.com/JWv9ui0t88
— Роман Федорцов (@rfedortsov) 16 de diciembre de 2016
Este otro, que el pescador acompañó al lado de una pregunta sobre qué era, es un pez-demonio (Malacosteus), una especie de aguas abisales muy poco vista.
Сегодня в #трал попалась #химера. Глаза ? #промысел #Баренцево_море #фото_с_борта_судна #рыба #улов #рыбалка #траулер pic.twitter.com/bOsw3vpsQp
— Роман Федорцов (@rfedortsov) 11 de diciembre de 2016
Y aquí tenemos un tiburón fantasma o quimera, según ha catalogado el propio Fedortsov. A partir de ahí, el abismo se abre, con algunas especies que han sido vistas muy pocas veces y otras que Twitter todavía no ha conseguido identificar.
Есть такая #рыба, свистулька называется pic.twitter.com/O9WhS7SRjJ
— Роман Федорцов (@rfedortsov) 25 de junio de 2016
А вот еще живая #морская_звезда. Цвет красивый. #промысел #Баренцево_море #изглубины pic.twitter.com/vFskMxBh9R
— Роман Федорцов (@rfedortsov) 15 de noviembre de 2016
К субботнему пиву рыбка не нужна? В прошлом рейсе на окуне попадались. #промысел #фото_с_борта_судна #рыба #улов #Гренландское_море pic.twitter.com/CcEMeQTMA0
— Роман Федорцов (@rfedortsov) 17 de diciembre de 2016
В последних #трал'ах стало много попадаться зубатки. По английски рыба-кошка:) #зубатка, #catfish, #fish, #рыба, #рыбалка, #fishing pic.twitter.com/VJsrhv5tSc
— Роман Федорцов (@rfedortsov) 19 de octubre de 2016
Little "black" shark. Caught in the Atlantic Ocean. Такая вот "черная" акула. Выловлена в Атлантическом океане. #фото_с_борта_судна pic.twitter.com/Mj0txZOheX
— Роман Федорцов (@rfedortsov) 24 de diciembre de 2016